Peinando olivos

El vareo del olivo es una técnica ancestral que ha sido utilizada por los agricultores durante siglos. Podríamos definirla como una especie de “peinado” del árbol con el objetivo de que las aceitunas vayan cayendo en las mantas que se colocan a sus pies. Y es importante las técnicas que se usen y cómo se ha de hacer adecuadamente para no dañar lo más mínimo a los árboles. Es un proceso en el que hay que aplicar la fuerza justa, si lo hacemos con violencia dañaremos las ramas y podemos golpear directamente las aceitunas. La maña será el mejor aliado y el cuidado que se ponga hará que incluso estemos aplicando una variedad de poda natural ya que las ramas y hojas secas caerán. Todo el mundo puede realizarla si cuenta con la vara adecuada, colocando un rastillo con mango en una de las puntas: una persona alta deberá contar con una vara corta, así como una bajita deberá hacerse con una vara alta…hablando de personas bajitas, las niñas y los niños pueden introducirse en todos los rincones del árbol que deseen.

Evidentemente si hablamos de grandes explotaciones se utilizan otras técnicas y también, el vareo manual ha sido sustituido por máquinas o vareadores eléctricos que algunas incluso cuentan con una especie de paraguas invertido accionado mediante vibración al tronco, evitando así que la aceituna impacte contra el suelo y que ningún operario pueda quebrar el fruto mientras éste se recoge del árbol. Este tipo de recogida es más eficiente en términos de reducir considerablemente los costes de recolección al avanzar más rápido. Pero no es lo mismo recoger las olivas a mano que de forma mecánica y se notará también en el aceite de oliva que se consiga.

Para mí el tipo de recogida del olivar tradicional es una de las experiencias más profundas, sensoriales y satisfactorias que he tenido. Es decir, el peinar hábilmente las ramas de los olivos finalizando con la cata del aceite de oliva virgen extraído, no es ni comparable ni medible. Aprender el arte de varear es una escuela de vida y compartirlo en comunidad, aún engrandece más el procedimiento. Tener esta experiencia te hace valorar más de dónde viene ese líquido de oro que nos acompaña diariamente en nuestra dieta mediterránea y todo el trabajo que supone el proceso completo.

El Olivo es un regalo que tenemos que cuidar, ¿os gustaría, si no la conocéis, tener esta experiencia de peinarlo? Y ¿os sentaríais debajo de un Olivo simplemente a contemplar y percibir su grandiosidad?

 

Deja un comentario

HÁBITOS SOSTENIBLES
DevsTeamDY

¿PLANTAMOS UN ÁRBOL?

Plantar árboles podría considerarse un hábito sostenible ya que contribuiría a restaurar el medio ambiente y sería una manera de combatir el cambio climático pues los árboles absorben CO2.

Leer más »
BUEN VIVIR
pedropena

La sabiduría del buen vivir

Es una cosmovisión andina que proviene de los pueblos originarios de los Andes que se ha transmitido de generación en generación para vivir en comunidad y en equilibrio con la naturaleza.

Leer más »

Contáctame para iniciativas

Ir al contenido