Dar una segunda oportunidad…

En lugar de tirar, ¿y si miramos con otros ojos? Muchas veces, los objetos que creemos inservibles pueden tener una nueva vida. Una caja de frutas puede convertirse en una estantería. Una camiseta vieja, en trapo o bolsa. Una silla rota, en banco de jardín. Dar una segunda oportunidad es el corazón de la economía circular. Es reparar, transformar, reutilizar. Pero también es un ejercicio creativo y emocional: aprender a ver lo que puede ser, no solo lo que fue. Este gesto también puede extenderse a relaciones, ideas, espacios. Reciclar no es solo una acción técnica, sino también una actitud: no descartar con rapidez, sino explorar posibilidades. ¿Qué podrías recuperar hoy? ¿Qué podrías resignificar en tu casa, en tu rutina, en tu manera de consumir? La segunda oportunidad puede estar en lo más inesperado.

Deja un comentario

PEQUEÑOS GESTOS QUE TRANSFORMAN
pedropena

Peinando olivos

El vareo del olivo es una técnica ancestral que ha sido utilizada por los agricultores durante siglos.

Leer más »
HÁBITOS SOSTENIBLES
DevsTeamDY

¿PLANTAMOS UN ÁRBOL?

Plantar árboles podría considerarse un hábito sostenible ya que contribuiría a restaurar el medio ambiente y sería una manera de combatir el cambio climático pues los árboles absorben CO2.

Leer más »

Contáctame para iniciativas

Ir al contenido