Extendiendo el ciclo de vida

Alguna vez os habéis planteado ¿qué podríamos hacer con una lata de coca cola en vez de tirarla después de consumirla? y ¿con un envase de detergente?, ¿unas cápsulas de café?, ¿un tapón de botella de algún bebible?…
Por ejemplo, con un envase de detergente de lavadora vacía, podríamos volver a rellenarlo con productos líquidos de limpieza a granel. Cada vez podemos encontrar más establecimientos que venden estos productos a granel preocupándose por el entorno y la salud. Y contribuyendo a la reducción de residuos, que podríamos decir que consiste en cuestionar los envases y también su contenido. Otra opción podría ser la tendencia creativa, transformando el envase en “la panzota” de nuestra Ecotitereta o en un macetero, entre otros, si lo cortásemos dándole forma para poder plantar en ello. Si se reciclase y depositase en el contenedor adecuado también debería tener otras posibilidades como ser aprovechada por la industria u empresas que estén invirtiendo en el ecodiseño. A través de la reparación, el reacondicionamiento, la refabricación y la reutilización, se prolonga la utilidad de los productos y materiales y se minimiza el coste ambiental de los procesos.
Este pequeño artículo es una invitación y un reto para todos que se quieran apuntar: de una manera creativa y divertida ¿cómo podemos buscar maneras de extender el ciclo de vida de cada uno de los objetos cotidianos que nos rodean, por muy “pequeños” que sean?

Deja un comentario

PEQUEÑOS GESTOS QUE TRANSFORMAN
pedropena

Peinando olivos

El vareo del olivo es una técnica ancestral que ha sido utilizada por los agricultores durante siglos.

Leer más »
HÁBITOS SOSTENIBLES
DevsTeamDY

¿PLANTAMOS UN ÁRBOL?

Plantar árboles podría considerarse un hábito sostenible ya que contribuiría a restaurar el medio ambiente y sería una manera de combatir el cambio climático pues los árboles absorben CO2.

Leer más »
BUEN VIVIR
pedropena

La sabiduría del buen vivir

Es una cosmovisión andina que proviene de los pueblos originarios de los Andes que se ha transmitido de generación en generación para vivir en comunidad y en equilibrio con la naturaleza.

Leer más »

Contáctame para iniciativas

Ir al contenido